Wednesday, November 30, 2016
Article published by The News and Observer, the most important newspaper in Raleigh, North Carolina:
Referring to the Nov. 27 news article “Castro clung to
socialism, mentored new lefties in Cuba ”:
I think the article provides an overview over the years lived by Fidel Castro
until the Cuban Missile Crises, except for a sentence “He (Fidel) endured a
crippling U.S. 
embargo…”i
First, Fidel got to his government benefit, a vast richness
represented by all the properties and businesses that were confiscated in 1960
without compensation.  
Second, he, by playing the Cold War hand, got the Soviet Union  and its satellite countries to pay his
centralized government huge subsidies for the exports of Cuban sugar and the
imports of oil to and from those countries until 1990.
Third, the U.S. 
embargo was never an effective tool, as numerous countries continued having commercial
ties with Castro’s Cuba .
President Jimmy Carter in a speech during his visit to Cuba  in 2002
said, in regards to the embargo, “… I should add that these restrains are not
the source of Cuba ’s
economic problems. Cuba  can
trade with more than 100 countries, and buy medicines, for example, more
cheaply in Mexico  than in
the United States …”
I would also tell that sales to Cuba 
on credit by those countries have resulted in monetary gains to the Castro’s
government, as they have left significant balances unpaid in many instances.
The major crippling effect on the Cuban economy has been the
inefficient state ownership of farms, industries and other properties. A damaging
centralized communist system is the culprit, particularly with Fidel before,
and his brother Raul now, being tremendously wrong in most of their
micromanagement of the Cuban economy. 
Note: Gonzalo Fernandez, the writer, is the author of the book "Cuba's Primer - Castro's Earring Economy", Lulu, 2009.
Traducción al español:
Me refiero al artículo de 27
de noviembre “Castro se aferró al socialismo, adoctrinó a nuevos izquierdistas
en Cuba 
En primer
lugar, Fidel benefició su gobierno con la riqueza enorme representada por todas
las propiedades agrícolas y urbanas, industrias y otros negocios confiscados,
sin compensación, en 1960.
En segundo
lugar, él, aprovechando la Guerra Fría, obtuvo de la
Unión Soviética y naciones satélites, subsidios enormes a las exportaciones de
azúcar destinadas a ellos, y a las importaciones de petróleo por Cuba. 
En tercer
lugar, el embargo de los Estados Unidos a Cuba 
no fue muy efectivo, pues numerosos países continuaron relaciones comerciales
con la Cuba Cuba  en 2002, dijo en relación al embargo, “
Debo añadir que estas medidas no son la fuente de los problemas económicos de Cuba Cuba Cuba 
El principal efecto paralizante en la economía cubana ha sido el control estatal ineficiente de industrias, granjas y otras
propiedades. Los culpables han sido, antes Fidel y ahora Raúl, por estar enormemente
equivocados en la mayoría de sus decisiones en cuanto a la microgestión de la
economía cubana. 
Tuesday, November 15, 2016
Teresa Fernández guest soloist.
Mi esposa Teresa Fernándwez
comenzó su programa con el bossa nova "Chuva Delicada," de Luis
Bonfá, conocida en ingles como 
Teresa continuó con dos tangos en
concierto con The Free Spirits ensemble de The Raleigh Symphony Orchestra en
el Carswell Recital Hall, Meredith College, Raleigh, NC, el 13 de noviembre
2016, con muy buena acogida de la audiencia.
A
Don Nicanor Paredes
Música: Astor Piazzolla
Letra: Astor PiazzollaJorge Luis
Borges
Venga un rasgueo y ahora,
con el permiso de ustedes,
le estoy cantando, señores,
a Don Nicanor Paredes.
No lo vi rígido y muerto.
Ni siquiera lo vi enfermo.
Lo veo con paso firme
pisar su feudo,Palermo 
El bigote un poco gris,
pero en los ojos el brillo,
y cercadel  corazón
el bultitodel 
El cuchillo de esa muerte
de la que no le gustaba
hablar... Alguna desgracia
de cuadreras o de tabas.
(Recitado)
De atrio más bien fue caudillo,
si no me marra la cuenta,
allá por los tiempos bravos
del 
Si entre la gente de faca
se armaba algún entrevero
él lo paraba de golpe,
de un grito o con el talero.
Ahora está muerto y con él
cuánta memoria se apagan
de aquelPalermo  perdido
del 
Ahora está muerto y me digo:
—¡Qué hará usted, Don Nicanor,
en un cielo sin caballos,
sin vino, retruco y flor!
con el permiso de ustedes,
le estoy cantando, señores,
a Don Nicanor Paredes.
No lo vi rígido y muerto.
Ni siquiera lo vi enfermo.
Lo veo con paso firme
pisar su feudo,
El bigote un poco gris,
pero en los ojos el brillo,
y cerca
el bultito
El cuchillo de esa muerte
de la que no le gustaba
hablar... Alguna desgracia
de cuadreras o de tabas.
(Recitado)
De atrio más bien fue caudillo,
si no me marra la cuenta,
allá por los tiempos bravos
Si entre la gente de faca
se armaba algún entrevero
él lo paraba de golpe,
de un grito o con el talero.
Ahora está muerto y con él
cuánta memoria se apagan
de aquel
Ahora está muerto y me digo:
—¡Qué hará usted, Don Nicanor,
en un cielo sin caballos,
sin vino, retruco y flor!
Alguien
le dice al tango
Canción
Música: Astor Piazzolla
Letra: Jorge Luis
Borges
Tango que he visto bailar
contra un ocasoamarillo 
por quienes eran capaces
de otro baile, eldel 
Tango de aquel Maldonado
con menos agua que barro,
tango silbado al pasar
desde el pescantedel 
Despreocupado y zafado,
siempre mirabas de frente.
Tango que fuiste la dicha
de ser hombre y ser valiente.
Tango que fuiste feliz,
como 
según me cuenta el recuerdo;
el recuerdo fue el olvido.
Desde ese ayer, ¡cuántas cosas
a los dos nos han pasado!
Las partidas y el pesar
de amar y no ser amado.
Yo habré muerto y seguirás
orillando nuestra vida.
Buenos Aires 
tango que fuiste y serás.
contra un ocaso
por quienes eran capaces
de otro baile, el
Tango de aquel Maldonado
con menos agua que barro,
tango silbado al pasar
desde el pescante
Despreocupado y zafado,
siempre mirabas de frente.
Tango que fuiste la dicha
de ser hombre y ser valiente.
Tango que fuiste feliz,
según me cuenta el recuerdo;
el recuerdo fue el olvido.
Desde ese ayer, ¡cuántas cosas
a los dos nos han pasado!
Las partidas y el pesar
de amar y no ser amado.
Yo habré muerto y seguirás
orillando nuestra vida.
tango que fuiste y serás.
Esa ráfaga, el tango, esa
diablura,
los atareados años
desafía.
Hecho de polvo y tiempo,
el hombre dura,
menos que su liviana
melodía.
Jorge Luis Borges
Me vino a la memoria
salir nosotros con un ingeniero de la compañía, Guillermo Klapenbak, y su
esposa, en Buenos Aires. Al mercado del argentinas 
O domingos en casa del  primo Alberto, en la casa del 
padre de él en Flores .  El tocando el piano y cantando, y Teresa y
amigos de él, tambien, con Teresa incluyendo algunas canciones cubanas y
españolas.
Recuerdo un día,
invitación a las 7 PM un cocktail party por el Gerente de Price Waterhouse,
terminando puntualmente a las 8:30. De ahí, al Il Pozzi del Poeta, Av. del
Libertador, a las 9 PM, despidiendo a unos cubanos que se iban de BA. Y al
final de la noche a un apartamento de unos amigos en Olivos, con varias
personas y Teresa y otros cantando. Y cuando ya era de madrugada, a las 2 AM,
se aparecía otro de sus amigos, y se le hacía tiempo para que cantara arias.
En cuanto a cenar, muchas
veces gastos de la compañía, los bifes de chorizo, chivitos asados y hasta una
“carbonara” que resultó una pariente cercana del ajiaco cubano. Y los precios,
para nosotros que me pagaban la mitad en dólares depositados en una cuenta en USA del  peso, un año antes de
irnos, la mitad del Mar del Plata 
Y las canciones de moda
entonces, en clubes porteños, “Balada para un Loco” de Eugenia León (Las
tardecitas de Buenos Aires 
Con la difusion de la
música argentina en nuiestros años en La Habana, quien no tenía en su mente la
estrofa “pisito que puso Maple,” Y estar caminando por Av. Belgrano en BA y
encontrar en una esquina la Mueblería Maple, dando validez al sentido de la
canción “Y Todo a Media Luz,” música de Eduardo Donato y letra de Carlos Lenzi.
Comentarios sobre el concierto:
Comentarios sobre el concierto:
Your performance was superb, your songs were so clearly delivered, sung, and 
explained, You should have been in Hollywood 
Teresa dear, you will never
know how much I loved seeing you on stage this afternoon. You were just
fantastic!!! You were born to perform! You sang beautifully and looked so
glamorous. Keep thee good work, it gives everyone so much pleasure. Elaine
Baker, her first voice teacher. 
El concierto fue algo muy
especial y nos gozamos mucho. La voz de Teresa es como 
Truly amazing. Even with a
cellphone recording one can appreciate the level of grace and talent of Teresa.
She's truly angelic. Lissette Saavedra.
You were magnificent, by far the best performance of the
concert!!  We couldn’t stop talking about your performance while we were
in the car.  You seemed very calm and collected on stage, very
comfortable.  Your voice was in perfect tone, simply beautiful.  I am
so proud of you and your accomplishments… BRAVO!!!!! Barb Mamoulides.
Bello  y extraordinario.
Tu con tu memoria y ella con su arte. A estas alturas los dos siguen siendo
fantasticos. Albert Soriano. 
Felicidades
a su esposa por sus éxitos. Uva de Aragón. 
Primeramente
muchas gracias por esa grata sorpresa que he visto en su último correo,
maravillosas anécdotas y la bella e indiscutible voz de su señora. René
Roselló.
Me encantaron tus experiencias mostradas en tu blog. Te repito que tu mujer no deja de sorprenderme con esas "declamaciones" públicas. Creo que tiene mucho que ver con sus genes gallegos. Me hubiera gustado oir esas versions de los tangos con las letras de Borges. Juan B. Ablanedo.
Felicitaciones a
Teresa. Disfruté mucho tus narracioes. Gracias por compartirlas. Enrique
Lopez-Balboa.
Me encantaron tus experiencias mostradas en tu blog. Te repito que tu mujer no deja de sorprenderme con esas "declamaciones" públicas. Creo que tiene mucho que ver con sus genes gallegos. Me hubiera gustado oir esas versions de los tangos con las letras de Borges. Juan B. Ablanedo.
Labels: Concierto con the Free Spirits Ensemble, Fidel el sabio.
Thursday, June 18, 2015
Ayer en Luyanó, La Habana, y ahora en Raleigh, Carolina del Norte.
Me crié en Luyanó, La Habana, donde teníamos una mata de
mangos y otra de aguacates en el traspatio de nuestra casa, los que daban
frutas abundantes y muy sabroaas, sin regarlas o darles  algún otro cuidado. Mi padre las sembró de
semillas; la mata de mango tomó unos tres años en dar frutas y la de aguacate
siete años.  No hay nada como   
Cuando compramos casa en Raleigh del 
Labels: Sentir Cubano
Saturday, May 30, 2015
DESCARGA MUSICAL
Tertulia Musical auspiciada por Germán y Beatriz Arciniegas,
al estilo de “descarga,” en Raleigh, Carolina del Norte, EEUU.  
Descarga: f. Cuba   
Guitarra: Germán. Percusión: Juan Alamo. Voces: Teresa (mi
esposa,) Germán y Cristina, esposa de Juan.  
El Manisero, de Moisés Simons:  
Labels: CANTANDO ENTRE AMIGOS
Tuesday, April 14, 2015
MIAMI
Acabo de ver un pps de Carlos Luis Brito titulado EL INICIO DE MIAMI. Nosotros fuimos de luna de miel a Miami en 1955. Fotos de aquellos años, unas copiadas de la internet, y otras de nosotros. Hemos vuelto a Miami casi todos los años desde 1969. Hemos visto su crecimiento asombroso en lo que es ahora la capital de Amércica Latina.
 
Labels: DESARROLLO DE MIAMI
Sunday, March 01, 2015
La Escuela de la Vida.
Vimos Focus. Me trajo a la mente anécdotas de mi vida en La Habana y enMadrid.
Traducción de un
párrafo de una crítica de la película:
Desde el principio Nicky expresamente dice a Jess que no existe
tal cosa como  "la gran estafa", o el
tipo de operación tan lucrativa que todos pueden retirarse y vivir como como  espectadores), aunque sólo sea para destacar cómo 
Yo recuerdo que uno de
los que jugaban pelota con nosotros en nuestro barrio de Luyanó, se metió a
carterista. Una vez nos contó que operaban, él, de manos pequeñas y rápidas, y
el consorte, quien perturbaba a la víctima en formas diversas. Le llamaban el
paco a lo que cartereaban, muchas veces en las opmnibus (guaguas), sin puertas
en aquella época, lo que les facilitaba escaparse tirándose a la calle, si
alguien los confrontaban. 
Recuerdo  intentos de carteristas cuando abordábamos un
autobus en la Gran Vía, otra vez a la salida del metro de Tirso de Molina, y
una vez más cuando abórdabamos el metro, en Opera, todos ellos en distintos
viajes a Madrid, y siguiendo el esquema de consorte y carterista, y todos infructuosos,
porque, viniendo a mi memoria lo que oí de joven en Luyanó, pude darme cuenta y
reaccionar pronto, agarrando el bolsillo con dinero.
Labels: Sentir Cubano
Thursday, February 26, 2015
Vivo con mi esposa Teresa en Raleigh, Carolina del Norte, EEUU. Hemos tenido tres nevadas en los últimos diez días. La última por mas de cinco pulgadas. Adjunto fotos. Merece observarse la acumulación de nieve sobre los arbustos a la izquierda.
 
Labels: Sentir Cubano




